Acta Botánica Cubana es una revista científica editada por el Instituto de Ecología y Sistemática desde 1980 que publica artículos originales en temas de Botánica cubana y divulga los resultados de investigación de diversas instituciones. En el año 2016 se publica en su versión digital con ISSN: 2519-7724 y RNPS: 2402. Actualmente  se utiliza la Publicación Continua (Rolling Pass) con la  emisión de un número anual.

Presenta el sello de Certificación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) que la categoriza como Publicación Seriada Científico - Tecnológica. Este sello acredita, en todo el territorio nacional, el carácter científico-tecnológico de una publicación seriada y contribuye a su homologación internacional.

La revista fue sometida a una Comisión Evaluadora, que analiza y controla el cumplimiento de los parámetros que deben cumplir las publicaciones científicas en Cuba, y que determinó que se cumplían con los requisitos previstos en la resolución 59/2003 del CITMA.

Enviar los manuscritos o contribuciones al correo actabotanicacubana@gmail.com

Acta Botánica Cubana ya está en la web y Certificada por el CITMA

2019-08-07

Estimados lectores:
En aras de mantener en circulación nuestras revistas nacionales y ganar en visibilidad internacional, el Comité Editorial de la revista Acta Botánica Cubana emigró a formato digital con ISSN 2519-7754RNPS 2402.

En este año la revista Acta Botánica Cubana obtuvo el sello de Certificación del Ministerio de Ciencia,  Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) que la categoriza como Publicación Seriada Científico- Tecnológica.  Este sello acredita, en todo el territorio nacional, el carácter científico-tecnológico de una publicación seriada  y contribuye a su homologación internacional. La revista fue sometida a una Comisión Evaluadora, que  analiza y controla el cumplimiento de los parámetros que deben cumplir las publicaciones científicas en  Cuba,y que determinó que se cumplían con los requisitos previstos en la resolución 59/2003 del CITMA.

 

Repositorio Digital de Información

2015-10-16

 

Estimados lectores:

El Instituto de Geografía Tropical (IGT) del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) se encuentra desarrollando el Repositorio de Información de Medio Ambiente de Cuba, con el objetivo de tener un portal donde los trabajos investigativos desarrollados en diferentes esferas de la ciencia en nuestro país sean visibles y tengan acceso libre para todos. Los invitamos a todos a colaborar con esta iniciativa depositando sus investigaciones personales, tesis de grados, informes de proyectos, etc.Todos los interesados pueden acceder al repositorio mediante el siguiente enlace: http://repositorio.geotech.cu/jspui/

Vol. 222 (2023): Enero-Diciembre

Publicado: 2023-01-05

Ajustes en la delimitación fitogeográfica de distritos cubanos. II. Cuba Central

Francisco Cejas-Rodríguez, Tatiana Geler-Roffe

https://cu-id.com/2402/v222e02

Propuesta del verificador prácticas agroecológicas como componente de un indicador de biodiversidad para evaluar el manejo sostenible de tierras

Jacqueline de los Ángeles Pérez-Camacho, Lucia Hechavarria-Schwesinger, Isora Baró-Oviedo

https://cu-id.com/2402/v222e03

Composición química y actividad antimicrobiana del extracto hexánico de las hojas y tallos de Croton micradenus (Euphorbiaceae)

Armando Luis Payo Hil, David Marrero Delange, Iraida Spengler Salabarría, Olga Alicia Echemendía Arana

https://cu-id.com/2402/v222e04

Ver todos los números