Asociaciones entre moluscos arborícolas y líquenes cortícolas en un bosque secundario de Cuba oriental

Contenido principal del artículo

Bernardo Reyes-Tur
Adrián González-Guillén
Dania Rosabal
Alejandro Capote-Danet

Resumen

En los ecosistemas tropicales las interacciones moluscos-líquenes han recibido escasa atención. En el presente trabajo se estudió la riqueza específica de líquenes cortícolas con huellas de herbivoría de los moluscos arborícolas cubanos, Polymita venusta, Liguus fasciatus and Hemitrochus lucipeta, en La Rinconada, Cuba oriental. En abril 2012, en un transecto de bosque secundario de 6 000 m², se recolectaron muestras de líquenes hasta 2 m de altura sobre el suelo, en troncos de 15 árboles de 8 especies. Además, se recolectaron heces de las tres especies de moluscos. La mayoría de los moluscos y líquenes utilizaron como substrato árboles de Senna atomaria, generalmente con corteza lisa. Se recolectaron 30 especies de líquenes, 19 identificadas hasta especie, 3 hasta género y 8 permanecen sin identificación. El Escalamiento Multidimensional no Paramétrico y las pruebas χ2 mostraron que las tres especies de moluscos se asocian de manera diferencial con especies de líquenes. Liguus fasciatus estuvo asociado con Physcia sorediosa y P. aipolia, H. lucipeta con Platythecium grammitis y una especie indeterminada, mientras P. venusta se asoció con Buellia spuria y Chrysothrix candelaris. La evidencia de las huellas de herbivoría de los moluscos a los líquenes, conjuntamente con la presencia en las heces de esporas de seis especies de líquenes, sugiere que L. fasciatus y P. venusta son especies herbívoras generalistas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Cómo citar
Reyes-Tur, B., González-Guillén, A., Rosabal, D., & Capote-Danet, A. (2020). Asociaciones entre moluscos arborícolas y líquenes cortícolas en un bosque secundario de Cuba oriental. Poeyana, (510), 18-26. Recuperado a partir de https://revistasgeotech.com/index.php/poey/article/view/348
Sección
Artículo Original