Primer reporte de Cherax quadricarinatus (Decapoda: Parastacidae) dentro de cuevas en Cuba
Contenido principal del artículo
Resumen
La langosta australiana de pinzas rojas Cherax quadricarinatus (von Martens, 1868) es una especie introducida para la acuicultura en Cuba. Se conoce de la habilidad invasiva de este crustáceo y su capacidad de sobrevivir y adaptarse a un amplio rango de condiciones ambientales en los ecosistemas dulceacuícolas. En Cuba las primeras poblaciones silvestres fueron encontradas en la provincia de Holguín en la región oriental. En esta nota se da a conocer la presencia de C. quadricarinatus dentro de una cueva en la provincia de Pinar del Río, en el occidente de Cuba. Aunque el impacto negativo de esta especie invasora es aún desconocido en Cuba, se sugieren urgentes programas de control, sobre todo en ambientes hipogeos donde la biota cavernícola podría ser particularmente sensible a sus impactos.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Los resultados publicados en la revista Poeyana se presentan bajo la Creative Commons Attribution License, que permite a cualquier lector hacer un uso libre de estos mientras refiera la fuente. No debe, por tanto, incluirse ningún material que no pueda ser publicado bajo estos términos, por ejemplo, fotografías con Copyright. Todos los datos o materiales extraídos de un trabajo escrito por otra persona, se deben identificar con claridad y atribuirse a sus autores, aunque no se hayan publicado o no se hayan citado palabra por palabra.
Citas
Haubrock, P.J., Oficialdegui, F.J., Zeng, Y.W., Patoka, J., Yeo, D.C.J., Kouba, A. (2021). The redclaw crayfish: a prominent aquaculture species with invasive potential in tropical and subtropical biodiversity hotspots. Reviews in Aquaculture, 13 (3), 1488 – 1530.
Mancina, C. A., y Cruz Flores, D. (2017). Diversidad Biológica de Cuba: métodos de inventario, monitoreo y colecciones biológicas. Editorial AMA, La Habana, 502 pp.
Marufu, L.T., Dalu, T., Crispen, P., Barson, M., Simango, R., Utete, B., Nhiwatiwa, T. (2018). The diet of an invasive crayfish, Cherax quadricarinatus (Von Martens, 1868), in Lake Kariba, inferred using stomach content and stable isotope analyses. BioInvasions Records, 7 (2), 121 – 132.
Oficialdegui, F. (2022). Cherax quadricarinatus (redclaw crayfish). CABI Compendium. https://doi.org/10.1079/cabicompendium.89135
Patoka, J., Wardiatno, Y., Mashar, A., Yonvitner, Wowor, D., Jerikho, R., Takdir, M., Purnamasari, L., Petrtýl, M., Kalous, L., Kouba, A., Bláha, M. (2018). Redclaw crayfish, Cherax quadricarinatus (von martens, 1868), widespread throughout Indonesia. BioInvasions Records, 7 (2), 185 – 189.
Sagi, A., Shoukrun, R., Levy, T., Barki, A., Hulata, G., & Karplus, I. (1997). Reproduction and molt in previously spawned and first-time spawning red-claw crayfish Cherax quadricarinatus females following eyestalk ablation during the winter reproductive-arrest period. Aquaculture, 156(1-2), 101-111.
Silva Toboada, G. (1988). Sinopsis de la espeleofauna cubana. Editorial Científico-Técnica. La Habana, 144 pp.
Williams, E., Bunkley-Williams, L., Lilyestrom, C.G., Ortiz-Corps, E.A. (2001). A review of recent introductions of aquatic invertebrates in Puerto Rico and implications for the management of nonindigenous species. Caribbean Journal of Science, 37, 246 – 251.
Zeng, Y.W., Shakir, K.K., Yeo, D.C.J. (2019). Competition between a native freshwater crab and an invasive crayfish in tropical Southeast Asia. Biological Invasions, 21 (8), 2653 – 2663.